top of page

El origen del ponche: Mezcla de tradiciones

El ponche de frutas no solo es tradición en México, también lo es en varias partes del mundo. Esto se debe principalmente a la ventaja de que se puede elaborar en casa y usar diferentes ingredientes de acuerdo con el gusto de cada familia.


Esta deliciosa bebida proviene de la India, su nombre en sánscrito “pañc” se traduce como “cinco”, que son los cinco ingredientes originales: alcohol, azúcar, agua, limón y té o distintas especias.



El ponche fue llevado por los marineros de las flotas de la Compañía Británica de las Indias Orientales a Inglaterra, entonces lo traducían al inglés como “puch”; una vez que llegó a tierras británicas empezó a esparcirse a distintos países del continente europeo, y traducido al español se llegó al termino ponche


El ponche como lo conocemos actualmente surge de la mezcla entre la gastronomía y tradiciones europeas con las indígenas de nuestro país. En México los ingredientes y las frutas  varían en cada región, existen más de 100 recetas en todo el país, donde los ingredientes más comunes son: piloncillo, caña de azúcar, ciruela pasa, manzana, canela, tejocote, guayaba, tamarindo y la jamaica.


El ponche es una bebida tradicional y familiar, la pueden beber chicos y grandes por su contenido frutal y su delicioso sabor; algunos prefieren añadirle el famoso piquete, que consiste en agregarle ron o, como aún se acostumbra en muchos pueblos, con aguardiente.

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page